Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2016

Te rompieron el corazón, no la vida.

Andas como un zombie, caminas como si fueras a un funeral donde el muerto eres tu mismo. Es cierto, lo sé, diste todo, pero debes comprender que ésta vez no funcionó. ¿Sabías que según estudios avalados por la ciencia, el amor sucede recién a los tres años de haberla conocido? El antes es solo una ebullición de hormonas que corresponde el uno al otro, que es pasión y puro sexo.  Déjame decirte que no hay mejor persona que tu mismo para valorarte, respetarte y amarte, que la primavera no solo son las flores, son los colores, los aromas, los pájaros y el verde que tu y yo sabemos trae mucha esperanza. No debemos aferrarnos algo que no es nuestro, el amor debe ser libre, auténtico, incondicional y natural, una motivación para hacer mejor las cosas, un remedio casero para tanta medicina, un alivio para tanto dolor. Tú no sufres, solo estás dolido, defraudado, traicionado. La felicidad que conlleva el amor, es más amplia de lo que imaginas, es todo un horizonte que aún no explora

Y no sabía qué escribir...

Nueve de la noche, es sábado y mi alma es una rémora que se mueve con mucha alegría con una música lenta. Me gusta la poesía, la letra profunda, la voz melodiosa, soy un melómano, tengo perfectamente organizadas mis músicas carpeta por carpeta, autor por autor y por qué no, versión por versión; he llegado a coleccionar más de siete mil canciones en mi iPhone. No crean que al tener tantas músicas yo me pierdo, muy por el contrario, tanta música me envuelve y me ubica en un mundo en el que probablemente he soñado siempre.  Al empezar a escribir este artículo suena la primera canción de Cyndi Lauper, All Through the night, “Durante toda la noche”, estilo, voy y melodías perfectas.  ¿Alguna vez me pregunté de dónde sale tanta inspiración, tanto sentimiento para componer e interpretar una canción? Casi nunca encuentro la respuesta, solo sé que la música nos envuelve, nos transporta a otro lugar, crea sentimientos y también los evoca. Así como los libros, nosotros no escogemos las c

Tanto cuestas, tanto vales.

Patricia se compró una de esas ropitas de moda a 250 soles, sin embargo después de una mala lavada se estropeó. Lo que para ella tuvo en un momento algún tipo de valor y costó un determinado precio, hoy no valía nada. Sofía, no da valor a esas cosas, a las ropas, zapatos, accesorios y cualquier cosa material que podría involucrarla en cosas reñidas, inclusive, con la ley. Se dio cuenta que en esta vida todo se compra, todo se vende; ella da más valor a sus sueños, a sus estudios, al amor de sus padres, de su novio. El precio y el valor, constantemente son confundidos en este mundo de bolsas de valores, monedas tipos de cambios y crisis económicas. Es muy común que todos andemos en busca de dinero, de un nuevo trabajo, de nuevos sueños que impliquen gastos de dinero, de viajes que se hacen realidad con dinero, en estudios, sobre todo en este país dónde la buena educación te saca un ojo de la cara, la absolución de los pecados (sino pregúntaselo a quienes dan su diezmo). Todo ti

¿Y si hacemos poesía?

Para el noventa de latinoamericanos la poesía es aburrida, suena lindo pero es aburrida, contradictoriamente tenemos los más grandes poetas del mundo, los versos más hermosos, las métricas más exactas; y así la poesía siendo caprichosa dio un pasito más adelante y otro más a atrás y se convirtió en lírica. En el Perú el promedio de lectura es de 0,8 por persona al año, o sea, menos de un libro, la gente pide más un estadio que una biblioteca o una casa de la lectura, justifica más el éxito material que el éxito que te lleva el conocimiento, el material,   espiritual y el académico. Suele pasar que en las conversaciones no se tocan más temas, que no sean fútbol, mujeres, hombres, dietas y la vida ajena. Volviendo al título, recuerdo la poesía de Gabriela Mistral, Amado Nervo, Pablo Neruda, la Poesía de Oro española, César Vallejo, Carmén ollé, Ethel Linares, Domingo de Ramos, poetas           que me nutrieron el alma, me enseñaron a disfrutar la literatura de otra forma, sutil

Las leyes de El Principito.

No me cansaré de repetir que El Principito es una de mis obras preferidas, fue la primera que leí cuando aún tenía seis años, es cierto tenía muchas dudas y como en la niñez todo es ficción, crecí con la idea que mirando por las noches el cielo, sabré que las estrellas están encendidas para averiguar que cada uno tiene la suya y si una brilla más, sabré que está sonriendo solo para mí. Así aprendí, leyéndolo más de una vez, analicé e interioricé que no son simples frases, sino leyes de vida. -        Nunca debemos dejar morir al niño que tenemos dentro. -        Si tienes tu rosa hazla especial, de repente no sea el cariño, sino el tiempo que la dedicaste la haga especial. Dedícate a quien ames. -        Lo esencial es invisible a los ojos, no se ve bien sino es con el corazón. -        Domesticar es crear lazos, crear lazos es crear sentimientos y emociones, al hacer esto, debes ser responsable de lo que domesticas. Con los sentimientos no se juegan. -        ¿Y s

El Facebook y la doble moral.

Hoy es el APEC en Tarapoto y no se imaginan cómo es la encapsulación de tal evento; es cierto que somos anfitriones, pero lo más importante será que en verdad en nuestra querida tierra empiecen las inversiones que el estado jamás hizo en toda su vida republicana. Eso es un punto a parte. Tarapoto muy al margen que esté de moda, también es una hermosa vitrina, llena de alegría de su gente, paisajes, recursos turísticos, culturas ancestrales, gastronómicas y también un gran portal para quejarse. Sí, los medios de comunicación, en especial el de las redes sociales se prestan para todo y mucho más. Insultos de todo calibre, pugnas de todo tipo, periodistas que buscan en los lamebotas de algunos políticos la insufrible polémica. Mujer contra mujer peleando el escaso cariño que les da algún remedo de hombre. Likes, que buscan sanar el cáncer, cuanto más likes tenga la morbosa publicación más rápido se cura la enfermedad. Es así que el Facebook se convirtió en el caldo de cultivo per

Aún no la leo.

He comprado un libro de Joyce Carol Oates porque su trasfondo me llama la atención, inclusive el nombre: Nacida para estar sola. Entiendo que vivir, estar o querer estar solo o sola debe ser todo un reto, más aún a quienes no nos acostumbramos a tener un tiempo en común. Por lo menos para mí, es muy difícil compartir mis hobbies con algún saliente; no sé dónde tienen la cabeza ellos o yo, o para que me entiendan mejor: no estamos sincronizados. Les pongo un ejemplo: si tuviera novio y se ofreciera a acompañarme, sería injusto quitarle dos horas de su tiempo, así como también lo sería que yo sobrepondría lo que tuviera que hacer solo por el hecho de sentirme acompañado; ni por favor ni cariño, sino te nace y si no es compromiso, nada por la fuerza entra. Así de simple. Pero volvamos a la literatura de Joyce Carol, a mí me fascina, he leído varios de sus libros, es una capa para construir personajes creíbles y ubicados en un contexto, mi idilio con ella empezó con la hija del sepultu

Ochenta y veinte.

Ochenta y veinte. Todos estos días me puse más sensible que siempre, leyendo, viendo mis series de televisión, haciendo deporte; sensible, pero viviendo. Mis conductas suelen ser caprichosas, la semana pasada me la pasé durmiendo tres días, sin importarme nada, mi cuero de alguna u otra manera necesitaba descansar. Ya con la idea fija de eliminar inclusive mi Facebook por lo poco que aporta a mi vida emocional o intelectual, decidí crear este Blog, cosas que no tienen mayor importancia mientras sigan siendo ideas. Caprichosas también son las formas que tengo de querer,   y justo con la persona en quien estoy interesado emocional y sentimentalmente también en mi estado casi irracional, decidí ausentarme. Descansé como si hubiera sido esclavizado por siglos, tres días (solo días) porque por las noches salía a capturar Pokemones y a dar vueltas por la ciudad desordenada, sucia, con perros en la calle pugnando por un pedazo de desperdicio y algunos otros excitados por la d